Objeto de Poder de Elegguá
Espiritismo Venezolano y sus Cortes :: Otras Creencias Espirituales :: Santería y Religión Tradicional Yorùbá
Página 1 de 1. • Comparte •
Objeto de Poder de Elegguá
Buenas noches, es sabido que en santería afrocubana se considera objeto de poder de Elegguá el garabato. ¿Qué significa pues cuando el santo pide el garabato?. Gracias de antemano, saludos cordiales.
Row- Avanzado
- Cantidad de envíos : 175
Edad : 41
Fecha de inscripción : 18/08/2013
Re: Objeto de Poder de Elegguá
Estimado heroico, me refiero a el objeto de poder de este Orishá, he oído decir a algunos mayores que Elegguá pide a ciertas personas el garabato y no comprendo el sentido de esto. Si es un ebó o una operación o si en cambio es un aviso de algo???
Como cuando se cae al suelo la sopera de Yemayá u Oshún al suelo.
Saludos cordiales.
Como cuando se cae al suelo la sopera de Yemayá u Oshún al suelo.
Saludos cordiales.
Row- Avanzado
- Cantidad de envíos : 175
Edad : 41
Fecha de inscripción : 18/08/2013
Re: Objeto de Poder de Elegguá
El Garabato (Lungowa le decimos en oficio kongo) es un palo muy venerado en... supongo que todos cultos afrocubanos.
En lo que a la Osha se refiere, en algunos Ilés el Garabato lo lleva Elegguá por defecto. En otros, en cambio, es colocado únicamente cuando Elegguá lo solicita a través de algún oráculo. En ambos casos es un objeto de poder de Elegguá que pretende servir como un instrumento al Osha que ha sido recibido: bien sea del Aleyo o del Iworo.
De todas maneras también se han visto Elegguá que ha pedido otra clase de palo, tuviese o no el Garabato.
Depende de muchísimos factores.
Sobre el Garabato se puede hablar muy profundo, tanto en tierra del lukumí como en tierra kongo... Resumiremos diciendo que, por tradición, en la Osha se considera una herramienta de Elegguá de la que se sirve para limpiar la maleza (metafóricamente: problemas, obstáculos, enemigos) a la vez que abre los caminos de sus hijos.
Que estén bien.
En lo que a la Osha se refiere, en algunos Ilés el Garabato lo lleva Elegguá por defecto. En otros, en cambio, es colocado únicamente cuando Elegguá lo solicita a través de algún oráculo. En ambos casos es un objeto de poder de Elegguá que pretende servir como un instrumento al Osha que ha sido recibido: bien sea del Aleyo o del Iworo.
De todas maneras también se han visto Elegguá que ha pedido otra clase de palo, tuviese o no el Garabato.
Depende de muchísimos factores.
Sobre el Garabato se puede hablar muy profundo, tanto en tierra del lukumí como en tierra kongo... Resumiremos diciendo que, por tradición, en la Osha se considera una herramienta de Elegguá de la que se sirve para limpiar la maleza (metafóricamente: problemas, obstáculos, enemigos) a la vez que abre los caminos de sus hijos.
Que estén bien.
_________________
Yo vengo de todas partes,
Y hacia todas partes voy:
Arte soy entre las artes,
En los montes, monte soy.
Yo sé los nombres extraños
De las yerbas y las flores,
Y de mortales engaños,
Y de sublimes dolores.
(José Martí, 1891, Cuba)
Y hacia todas partes voy:
Arte soy entre las artes,
En los montes, monte soy.
Yo sé los nombres extraños
De las yerbas y las flores,
Y de mortales engaños,
Y de sublimes dolores.
(José Martí, 1891, Cuba)
Ngando Batalla- Moderador
- Cantidad de envíos : 1120
Localización : Malongo Yaya
Edad : 34
Fecha de inscripción : 17/02/2013
Espiritismo Venezolano y sus Cortes :: Otras Creencias Espirituales :: Santería y Religión Tradicional Yorùbá
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Solicitud de asesoría personal, búsqueda de Tata o de Casa <Tema Único>
» El Dilango.
» La vela de mi matari
» Se puede escoger el muerto
» CÓMO COMBATIR EL CÁNCER
» Restos de Cera: Vela/Velón, Parte 3
» HIPÉRICO O HIERBA DE SAN JUAN (HYPERICUM PERFORATUM)
» Quitarse un muerto de encima
» Si Lucero tiene fuerza?
» Como descruzar y darle fuerza, luz y claridad a mi altar
» Corte Chamarrera...
» Los changany
» COMO HACER UNA BÓVEDA ESPIRITUAL
» Soñar con Fallecidos, Muertos, Animas, Demonios, Duendes, Espantos o Fantasmas, parte 2