Duda con babalawo...
Espiritismo Venezolano y sus Cortes :: Otras Creencias Espirituales :: Santería y Religión Tradicional Yorùbá
Página 1 de 1. • Comparte •
Duda con babalawo...
En ifa cuando se es babalawo, es posible que se coronen El Diablo? o den algun poder parecido a algo asi?
Me huele a champusero...
Me huele a champusero...
jeckzz- Principiante
- Cantidad de envíos : 3
Edad : 25
Fecha de inscripción : 05/08/2014
Re: Duda con babalawo...
En la religion yoruba no existe el diablo como se conoce en la concepcion cristiana.
Se compara al diablo con advita (transformacion de shango), creo que seria lo mas cercano.
Los "poderes de babalaow" que conozco no comtempla al diablo, sin embargo si se recibe a olofi (dios).
creo que debistes confundir los terminos de advita con el diablo.
Saludos.
Se compara al diablo con advita (transformacion de shango), creo que seria lo mas cercano.
Los "poderes de babalaow" que conozco no comtempla al diablo, sin embargo si se recibe a olofi (dios).
creo que debistes confundir los terminos de advita con el diablo.
Saludos.
cuba- Profesional del Foro
- Cantidad de envíos : 626
Localización : La Habana
Edad : 37
Fecha de inscripción : 18/09/2014
Re: Duda con babalawo...
No hermano, yo no los confundi, eso fue lo que me dijeron y he alli mi duda, porque yo de santeria poco conosco y acudi a uds para saber y salir de mi duda, porque me dijeron que el chamo habia recibido el ultimo poder que segun ellos era el diablo con tal, como se conoce vulgarmente...
Gracias por su ayuda hermano
Gracias por su ayuda hermano
jeckzz- Principiante
- Cantidad de envíos : 3
Edad : 25
Fecha de inscripción : 05/08/2014
Re: Duda con babalawo...
Es que a advita se le suele llamar asi, pero la concepcion no es la misma que en la cristiana, lo que recibio ese babalaow fue advita.
cuba- Profesional del Foro
- Cantidad de envíos : 626
Localización : La Habana
Edad : 37
Fecha de inscripción : 18/09/2014
Re: Duda con babalawo...
Saludos a todos
En la Religión Nativa Yorùbá no existe el Diablo ni un concepto similar.
Cuando los misioneros cristianos fueron a evangelizar a los Yorùbá ellos tomaron el nombre Olórun para Dios y llamaron Satan a Èṣù.
A Santería llegó la idea de que Èṣù era Satan, junto con las demás creencias del Cristianismo Católico.
En el Tratado de Ifá hay varias signos que mencionan al Diablo:
Ogbe tua
Aquí nació la peste. Nació la madre de Abita (el diablo), ara unla.
Ogunda Ogbe
Patakin: Discusion entre Olofin y Abita.
“…En los tiempos primitivos de la religion africana que Olofin vivía en la tierra con su hermano Abita, el diablo no compartia las mismas opiniones, porque uno predicaba el bien y el otro el mal. Abita le dijo a Olofin: tu estas gobernado muy mal…”
Oyekun Iroso
En este oddun el diablo bajo a la tierra y fue descubierto por los Ibeyis, entonces se escondió y nadie sabe dónde se encuentra.
Patakin: El camino de Lucifer.
“…Dice Ifá que en cierta ocasión la tierra estaba sin gobierno y Olofin no sabía qué hacer, entonces empezó a mandar a los santos a ver que podían hacer para remediar la situación pero todos peleaban por la supremacía. Dándose cuenta Olofin de esto, mando al diablo y este bajo a la tierra y lo primero que hizo fue reunir a todos, diciéndoles que se unieran y no pelearan entre sí.
Al llegar el diablo, se hizo dueño de la situación y por consiguiente de la tierra…”
Patakin: Cuando el alamo salvo a Shangó.
“…En este camino una vez Shangó tuvo una guerra con el hijo de Elegba el cual lo quería matar y siempre iba armado para consumar el hecho, mientras que Shangó estaba desarmado. Entonces Shangó se echó a correr y el hijo del Diablo salió corriendo detrás de él con ánimo de matarlo...”
Iwory kana
Aquí el diablo vino a la tierra, entro en una iglesia y quemó las imágenes de los santos.
Estas son tan solo unos ejemplos.
En Santería se da el caso de que a una persona se le entrega Echú Abita, ese es al que se considera el Diablo.
El Tratado de Ifá también menciona ofrendas para alejar al Diablo.
Muchas Felicidades
Adal Cobos
En la Religión Nativa Yorùbá no existe el Diablo ni un concepto similar.
Cuando los misioneros cristianos fueron a evangelizar a los Yorùbá ellos tomaron el nombre Olórun para Dios y llamaron Satan a Èṣù.
A Santería llegó la idea de que Èṣù era Satan, junto con las demás creencias del Cristianismo Católico.
En el Tratado de Ifá hay varias signos que mencionan al Diablo:
Ogbe tua
Aquí nació la peste. Nació la madre de Abita (el diablo), ara unla.
Ogunda Ogbe
Patakin: Discusion entre Olofin y Abita.
“…En los tiempos primitivos de la religion africana que Olofin vivía en la tierra con su hermano Abita, el diablo no compartia las mismas opiniones, porque uno predicaba el bien y el otro el mal. Abita le dijo a Olofin: tu estas gobernado muy mal…”
Oyekun Iroso
En este oddun el diablo bajo a la tierra y fue descubierto por los Ibeyis, entonces se escondió y nadie sabe dónde se encuentra.
Patakin: El camino de Lucifer.
“…Dice Ifá que en cierta ocasión la tierra estaba sin gobierno y Olofin no sabía qué hacer, entonces empezó a mandar a los santos a ver que podían hacer para remediar la situación pero todos peleaban por la supremacía. Dándose cuenta Olofin de esto, mando al diablo y este bajo a la tierra y lo primero que hizo fue reunir a todos, diciéndoles que se unieran y no pelearan entre sí.
Al llegar el diablo, se hizo dueño de la situación y por consiguiente de la tierra…”
Patakin: Cuando el alamo salvo a Shangó.
“…En este camino una vez Shangó tuvo una guerra con el hijo de Elegba el cual lo quería matar y siempre iba armado para consumar el hecho, mientras que Shangó estaba desarmado. Entonces Shangó se echó a correr y el hijo del Diablo salió corriendo detrás de él con ánimo de matarlo...”
Iwory kana
Aquí el diablo vino a la tierra, entro en una iglesia y quemó las imágenes de los santos.
Estas son tan solo unos ejemplos.
En Santería se da el caso de que a una persona se le entrega Echú Abita, ese es al que se considera el Diablo.
El Tratado de Ifá también menciona ofrendas para alejar al Diablo.
Muchas Felicidades
Adal Cobos
_________________
"La parte más útil del aprendizaje es desaprender lo que es falso."
Antístenes.
adal.cobos- Moderador
- Cantidad de envíos : 2447
Localización : Bogotá, Colombia
Edad : 43
Fecha de inscripción : 21/09/2012
Re: Duda con babalawo...
Saludos MrWilliam
Entiende usted este tema y lo que se debate en él?
Entiende usted que es fábula y que es mito?
Quien es para usted alguien sabio?
Yo no hice pregunta alguna a que respondió usted?
Este espacio es para aprender, no para comentarios que no nutren el tema en desarrollo.
No se trata aquí de participar por participar, sino de aportar ya sea con preguntas o respuestas claras.
Le ruego haga un mejor uso de este espacio.
Adal Cobos
Moderador
Entiende usted este tema y lo que se debate en él?
Entiende usted que es fábula y que es mito?
Quien es para usted alguien sabio?
Yo no hice pregunta alguna a que respondió usted?
Este espacio es para aprender, no para comentarios que no nutren el tema en desarrollo.
No se trata aquí de participar por participar, sino de aportar ya sea con preguntas o respuestas claras.
Le ruego haga un mejor uso de este espacio.
Adal Cobos
Moderador
_________________
"La parte más útil del aprendizaje es desaprender lo que es falso."
Antístenes.
adal.cobos- Moderador
- Cantidad de envíos : 2447
Localización : Bogotá, Colombia
Edad : 43
Fecha de inscripción : 21/09/2012
Re: Duda con babalawo...
Con todo respeto mrwilliam la religion es un acto de fe de lo contrario seria ciencia.
saludos.
saludos.
cuba- Profesional del Foro
- Cantidad de envíos : 626
Localización : La Habana
Edad : 37
Fecha de inscripción : 18/09/2014
Re: Duda con babalawo...
si claro pero no todo lo que se dice es para tomar al pie de la letra, si no tomemos de ejemplo la biblia, esta llena de historias increibles, pero con sabiduria y enseñansas, creo que por ahi va la cosa.
cuba- Profesional del Foro
- Cantidad de envíos : 626
Localización : La Habana
Edad : 37
Fecha de inscripción : 18/09/2014
Re: Duda con babalawo...
Saludos MrWilliam
En esta sección se trata una religión nativa y otra derivada de ella.
Aquí si tiene muchísima relevancia la lectura, la historia, el estudio del idioma yorùbá.
Aquí no importan los Espíritus de alta o baja luz por que esos no son conceptos de Religión Nativa Yorùbá ni de Santería.
Es importante tener en cuenta que el Pueblo Yorùbá tiene un concepto de ser supremo específico que se llama Olódùmarè y a quien se le alaba con varios nombres más, uno de ellos es Ọlọ́fin que significa El Dueño de la Ley.
Hay un Oríkì (nombre de alabanza) específico para Olódùmarè que es Ọlọ́fin Ayé Àti Ọ̀run, Dueño de la Ley de la Tierra y el Cielo.
Es importante tener en cuenta que un gobernante yorùbá también puede ser llamado Ọlọ́fin, y esto ha generado mucha confusión en los seguidores de Santería pues se confunde al Ser Supremo con algunos reyes yorùbá además de otras tergiversaciones como la de poner a un ser de las creencias cristianas como hermano de Olódùmarè.
La gran mayoría de los miembros del Pueblo Yorùbá quedó bajo el dominio de la Corona Británica y no de Francia.
Le solicite que haga un buen uso de este espacio y le reitero nuevamente que lo haga, si realmente tiene interés en los temas tratados aquí.
Adal Cobos
Moderador
En esta sección se trata una religión nativa y otra derivada de ella.
Aquí si tiene muchísima relevancia la lectura, la historia, el estudio del idioma yorùbá.
Aquí no importan los Espíritus de alta o baja luz por que esos no son conceptos de Religión Nativa Yorùbá ni de Santería.
Es importante tener en cuenta que el Pueblo Yorùbá tiene un concepto de ser supremo específico que se llama Olódùmarè y a quien se le alaba con varios nombres más, uno de ellos es Ọlọ́fin que significa El Dueño de la Ley.
Hay un Oríkì (nombre de alabanza) específico para Olódùmarè que es Ọlọ́fin Ayé Àti Ọ̀run, Dueño de la Ley de la Tierra y el Cielo.
Es importante tener en cuenta que un gobernante yorùbá también puede ser llamado Ọlọ́fin, y esto ha generado mucha confusión en los seguidores de Santería pues se confunde al Ser Supremo con algunos reyes yorùbá además de otras tergiversaciones como la de poner a un ser de las creencias cristianas como hermano de Olódùmarè.
La gran mayoría de los miembros del Pueblo Yorùbá quedó bajo el dominio de la Corona Británica y no de Francia.
Le solicite que haga un buen uso de este espacio y le reitero nuevamente que lo haga, si realmente tiene interés en los temas tratados aquí.
Adal Cobos
Moderador
_________________
"La parte más útil del aprendizaje es desaprender lo que es falso."
Antístenes.
adal.cobos- Moderador
- Cantidad de envíos : 2447
Localización : Bogotá, Colombia
Edad : 43
Fecha de inscripción : 21/09/2012
Espiritismo Venezolano y sus Cortes :: Otras Creencias Espirituales :: Santería y Religión Tradicional Yorùbá
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» CÓMO COMBATIR EL CÁNCER
» Restos de Cera: Vela/Velón, Parte 3
» HIPÉRICO O HIERBA DE SAN JUAN (HYPERICUM PERFORATUM)
» Quitarse un muerto de encima
» Si Lucero tiene fuerza?
» Como descruzar y darle fuerza, luz y claridad a mi altar
» Corte Chamarrera...
» Los changany
» COMO HACER UNA BÓVEDA ESPIRITUAL
» ubicaion de munanzo
» sugerencias
» Soñar con Fallecidos, Muertos, Animas, Demonios, Duendes, Espantos o Fantasmas, parte 2
» EL ESPIRITISMO ES UNO SOLO
» Oración por los "muertos" y Espíritus sufrientes