camino de mi yemaya
Espiritismo Venezolano y sus Cortes :: Otras Creencias Espirituales :: Santería y Religión Tradicional Yorùbá
Página 1 de 1. • Comparte •
camino de mi yemaya
hola buenas tardes saludos a todos los foristas
Primeramente acudo al medio ya que , aquí hay muchos mayores bien informados y muy ético en sus respuestas, me parece un modo mas fácil y didáctico de aprender..
Ya en mi Décimo mes de kariosha , para mi ha sido algo difícil tanto con mis padrinos y mi oriate conseguir mas información acerca del camino de mi yemaya (ibu elowo, ibu lobo , ibu elobo) asi lo escribo ya que asi en diferentes libros o pagina aparece, siempre dice lo mismo cito lo siguiente:
(Esta Yemaya nace en el Oddu Oddi Irozo. Es la dueña de la fortuna que hay en el fondo del oceano. En su sopera lleva una mano de caracoles en una cajita. Lleva 9 piedas, 7 negras y 2 del arrecife. Tambien lleva su Eleggua dentro de ella que es la mitad de un caracol)
a veces quisiera saben saber un poco mas de ella, sus colores, atributos, y pues si hay algun orite presente o alguien que sepa un poco mas y pueda ayudar y cooperar seria super genial
Primeramente acudo al medio ya que , aquí hay muchos mayores bien informados y muy ético en sus respuestas, me parece un modo mas fácil y didáctico de aprender..
Ya en mi Décimo mes de kariosha , para mi ha sido algo difícil tanto con mis padrinos y mi oriate conseguir mas información acerca del camino de mi yemaya (ibu elowo, ibu lobo , ibu elobo) asi lo escribo ya que asi en diferentes libros o pagina aparece, siempre dice lo mismo cito lo siguiente:
(Esta Yemaya nace en el Oddu Oddi Irozo. Es la dueña de la fortuna que hay en el fondo del oceano. En su sopera lleva una mano de caracoles en una cajita. Lleva 9 piedas, 7 negras y 2 del arrecife. Tambien lleva su Eleggua dentro de ella que es la mitad de un caracol)
a veces quisiera saben saber un poco mas de ella, sus colores, atributos, y pues si hay algun orite presente o alguien que sepa un poco mas y pueda ayudar y cooperar seria super genial
omiokunaro- Principiante
- Cantidad de envíos : 12
Edad : 32
Fecha de inscripción : 05/05/2016
Re: camino de mi yemaya
Saludos omiokunaro
Solo unas líneas:
YEMAYÁ IBÚ ELOWO: Sus piedras van en una sopera con agua y su caracol va dentro de un cofrecito con 37 agujas, pero no le puede entrar agua.
Felicidades
Adal Cobos
Solo unas líneas:
YEMAYÁ IBÚ ELOWO: Sus piedras van en una sopera con agua y su caracol va dentro de un cofrecito con 37 agujas, pero no le puede entrar agua.
Felicidades
Adal Cobos
Última edición por adal.cobos el Vie Jul 08, 2016 11:45 am, editado 1 vez
_________________
"La parte más útil del aprendizaje es desaprender lo que es falso."
Antístenes.
adal.cobos- Moderador
- Cantidad de envíos : 2447
Localización : Bogotá, Colombia
Edad : 43
Fecha de inscripción : 21/09/2012
Re: camino de mi yemaya
Muy agradecido pero es mas de lo mismo , siempre sale esa poca informacion pero muy agradecido por su atencion Adal.cobos
omiokunaro- Principiante
- Cantidad de envíos : 12
Edad : 32
Fecha de inscripción : 05/05/2016
Re: camino de mi yemaya
hola hermano
pienso que la informcion que buscas debes de preguntarselo personalmente a yemaya en una bajada de caracoles y darle coco
es la mejor manera de saber los secretos de un orisa
saludos
pienso que la informcion que buscas debes de preguntarselo personalmente a yemaya en una bajada de caracoles y darle coco
es la mejor manera de saber los secretos de un orisa
saludos
ochalenu- Junior Experto
- Cantidad de envíos : 290
Edad : 41
Fecha de inscripción : 06/02/2015
Re: camino de mi yemaya
Saludos Omiokunaro
Más allá de preocuparse por esa situación vale reflexionar sobre que son los Caminos de Orichas y el significado de esos nombres.
En Santería es normal oír que los Caminos de Orichas son formas o manifestaciones de los dioses yorùbá e incluso hay quienes usan la expresión "Avatar" que proviene de un término propio del Hinduismo Avatāra (descenso), pero el concepto y sus definiciones son propias de Cuba y no se basan en alguna creencia de Tierra Yorùbá en África Occidental.
Lo que si se encuentra en África Occidental son los Oríkì, nombres de alabanza para el ser supremo y los dioses. Esos nombres son los que en Santería se creen son formas, manifestaciones, caminos. Así que no hay varios Ògún, varios Èṣù o varias Yemọja.
Tengo un libro de Celia Blanco y un documento de una casa religiosa de Cuba en los que aparecen listas de "Caminos de Yemayá" el primero con 18 y el segundo con 22 nombres y coinciden cuatro, así que no hay claridad de cuantos son los caminos, y ninguno explica los significados de esos nombres.
En lengua yorùbá ibú significa maldición, otras palabras similares son ìbú, ancho e ìbu, gemido; ninguna de esas palabras son aptas para alabar a una deidad.
No encontré ninguna palabra similar a Elowo.
Es curioso que en ninguno de los dos listados aparezca el término "Oloddo" que proviene de Olódò (Dueña del Río) pues Yemayá o mejor escrito Yemọja es la dueña del río Òògún y no una deidad del mar.
Yemọja es la contracción de Ìyá-Ọmọ-Ẹja, Madre de los Pececitos, por eso se asocia con la maternidad, la abundancia y la pesca.
En Santería se ha dado a Yemọja una larga serie de atributos que serían más cercanos a Olókun, la Òrìṣà dueña del mar.
No existe en Tierra Yorùbá un concepto como el de "Hijo de Santo", desde la visión yorùbá todos somos hijos de Yemọja.
Aquí dejo un video grabado a orillas del río Òògún en donde se adora a Yemọja
Muchas Felicidades
Adal Cobos
Más allá de preocuparse por esa situación vale reflexionar sobre que son los Caminos de Orichas y el significado de esos nombres.
En Santería es normal oír que los Caminos de Orichas son formas o manifestaciones de los dioses yorùbá e incluso hay quienes usan la expresión "Avatar" que proviene de un término propio del Hinduismo Avatāra (descenso), pero el concepto y sus definiciones son propias de Cuba y no se basan en alguna creencia de Tierra Yorùbá en África Occidental.
Lo que si se encuentra en África Occidental son los Oríkì, nombres de alabanza para el ser supremo y los dioses. Esos nombres son los que en Santería se creen son formas, manifestaciones, caminos. Así que no hay varios Ògún, varios Èṣù o varias Yemọja.
Tengo un libro de Celia Blanco y un documento de una casa religiosa de Cuba en los que aparecen listas de "Caminos de Yemayá" el primero con 18 y el segundo con 22 nombres y coinciden cuatro, así que no hay claridad de cuantos son los caminos, y ninguno explica los significados de esos nombres.
En lengua yorùbá ibú significa maldición, otras palabras similares son ìbú, ancho e ìbu, gemido; ninguna de esas palabras son aptas para alabar a una deidad.
No encontré ninguna palabra similar a Elowo.
Es curioso que en ninguno de los dos listados aparezca el término "Oloddo" que proviene de Olódò (Dueña del Río) pues Yemayá o mejor escrito Yemọja es la dueña del río Òògún y no una deidad del mar.
Yemọja es la contracción de Ìyá-Ọmọ-Ẹja, Madre de los Pececitos, por eso se asocia con la maternidad, la abundancia y la pesca.
En Santería se ha dado a Yemọja una larga serie de atributos que serían más cercanos a Olókun, la Òrìṣà dueña del mar.
No existe en Tierra Yorùbá un concepto como el de "Hijo de Santo", desde la visión yorùbá todos somos hijos de Yemọja.
Aquí dejo un video grabado a orillas del río Òògún en donde se adora a Yemọja
Muchas Felicidades
Adal Cobos
_________________
"La parte más útil del aprendizaje es desaprender lo que es falso."
Antístenes.
adal.cobos- Moderador
- Cantidad de envíos : 2447
Localización : Bogotá, Colombia
Edad : 43
Fecha de inscripción : 21/09/2012
Espiritismo Venezolano y sus Cortes :: Otras Creencias Espirituales :: Santería y Religión Tradicional Yorùbá
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Solicitud de asesoría personal, búsqueda de Tata o de Casa <Tema Único>
» El Dilango.
» La vela de mi matari
» Se puede escoger el muerto
» CÓMO COMBATIR EL CÁNCER
» Restos de Cera: Vela/Velón, Parte 3
» HIPÉRICO O HIERBA DE SAN JUAN (HYPERICUM PERFORATUM)
» Quitarse un muerto de encima
» Si Lucero tiene fuerza?
» Como descruzar y darle fuerza, luz y claridad a mi altar
» Corte Chamarrera...
» Los changany
» COMO HACER UNA BÓVEDA ESPIRITUAL
» Soñar con Fallecidos, Muertos, Animas, Demonios, Duendes, Espantos o Fantasmas, parte 2