Coger sombra de la nganga
Página 1 de 1. • Comparte •
Re: Coger sombra de la nganga
Mbote Tata
Saludando
Este tema me pasó inadvertido, figurese.
Bueno, en mi opinión existe muchas veces el problema de las expectativas, es decir: pensamos que por recibir una Nganga está todo hecho, cuando una Nganga por el contrario solo demarca un inicio y no una consecución.
La naturaleza de un Nfumbe, es diferente a la de las entidades que podemos encontrar en el Espiritismo (en este caso, importa poco si cubano o venezolano) y aunque sí puedo estar de acuerdo con que el espiritista, por su desarrollo, puede tener cierta ventaja... no veo por qué debería tener la clave.
Desde el inicio de la recepcion de la Nganga, un mayor siempre da unos consejos para acentuar la conexión con los fundamentos recibidos. Es importante que en los subsiguientes meses los esfuerzos del recién jurado Tata vaya más encaminado a esto, que a cualquier otra cosa.
Esto que usted habla son cosas que vienen siendo heredadas de los mayores, porque cada cual ha tenido sus formas y maneras de acrecentar esta conexión y, desde la buena voluntad la comparten: pero realmente la clave es demasiado personal y estos consejos deberían ser más inspirativos que imitatorios.
Malembe Yaya
P.D. Eso del plato, mpangui, me suena mas a un tratado que yo conocí que era por adivinación: ahumando el plato e interpretando las figuras que forma. Ojo, igual usted nos habla de otra cosa, solo digo que al leerlo me vino el recuerdo de esto.
Saludando
Este tema me pasó inadvertido, figurese.
Bueno, en mi opinión existe muchas veces el problema de las expectativas, es decir: pensamos que por recibir una Nganga está todo hecho, cuando una Nganga por el contrario solo demarca un inicio y no una consecución.
La naturaleza de un Nfumbe, es diferente a la de las entidades que podemos encontrar en el Espiritismo (en este caso, importa poco si cubano o venezolano) y aunque sí puedo estar de acuerdo con que el espiritista, por su desarrollo, puede tener cierta ventaja... no veo por qué debería tener la clave.
Desde el inicio de la recepcion de la Nganga, un mayor siempre da unos consejos para acentuar la conexión con los fundamentos recibidos. Es importante que en los subsiguientes meses los esfuerzos del recién jurado Tata vaya más encaminado a esto, que a cualquier otra cosa.
Esto que usted habla son cosas que vienen siendo heredadas de los mayores, porque cada cual ha tenido sus formas y maneras de acrecentar esta conexión y, desde la buena voluntad la comparten: pero realmente la clave es demasiado personal y estos consejos deberían ser más inspirativos que imitatorios.
Malembe Yaya
P.D. Eso del plato, mpangui, me suena mas a un tratado que yo conocí que era por adivinación: ahumando el plato e interpretando las figuras que forma. Ojo, igual usted nos habla de otra cosa, solo digo que al leerlo me vino el recuerdo de esto.
_________________
Yo vengo de todas partes,
Y hacia todas partes voy:
Arte soy entre las artes,
En los montes, monte soy.
Yo sé los nombres extraños
De las yerbas y las flores,
Y de mortales engaños,
Y de sublimes dolores.
(José Martí, 1891, Cuba)
Y hacia todas partes voy:
Arte soy entre las artes,
En los montes, monte soy.
Yo sé los nombres extraños
De las yerbas y las flores,
Y de mortales engaños,
Y de sublimes dolores.
(José Martí, 1891, Cuba)
Ngando Batalla- Moderador
- Cantidad de envíos : 1120
Localización : Malongo Yaya
Edad : 34
Fecha de inscripción : 17/02/2013
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Los Principios de la Teosofia
» Nueva en el foro
» la montaña del sorte
» como se quien es mi santo
» Quitarse un muerto de encima
» 23 de Abril: día de Ògún, el Òrìşà de la Guerra.
» India Rosa (ayuda General)
» Solicitud de asesoría personal, búsqueda de Tata o de Casa <Tema Único>
» El Dilango.
» La vela de mi matari
» Se puede escoger el muerto
» CÓMO COMBATIR EL CÁNCER
» Restos de Cera: Vela/Velón, Parte 3
» HIPÉRICO O HIERBA DE SAN JUAN (HYPERICUM PERFORATUM)